Viaje a Turquía: Los pasos de San Pablo

Información Viaje a TURQUÍA
10 días / 9 noches
SALIDAS desde MADRID / BARCELONA
Salida en grupo desde 4 personas

Descripción

Turquía tierra héroes y mitos también fue la patria de Pablo de Tarso, el “apóstol de los gentiles”, quién difundió el Cristianismo por el litoral mediterráneo y el egeo turco. Este viaje se inicia en Estambul desde donde se vuela a Antakia, para iniciar un circuito por tierra recorriendo el litoral del Egeo visitando Antioquía (Antakia), Adana, Tarso, Antioquía de Pisidia, la región de Capadocia, Konya, Pamukkale, Efeso, Pérgamo, Troya y Canakkale para atravesar el Estrecho de los Dardanelos que separa Europa y Asia y comunica el mar Egeo y el de Mármara, cruce histórico que atravesaremos en ferry para regresar a Estambul.
Nos adentraremos en Anatolia central visitando Konya, en otro tiempo capital de los turcos selyúcidas y residencia de Mevlana, fundador de la secta de los derviches danzantes. Contemplaremos la gigantesca cascada blanca de Pamukkale, una maravilla de la naturaleza formada a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de las fuentes termales, junto a la que surgió la greco-romana ciudad de Hierápolis y la región de Capadocia, con sus fantásticos paisajes, sus ciudades subterráneas y sus casas y monasterios excavados en las rocas.
Llegaremos a Pérgamo para ascender a la Acrópolis (raramente incluida en los circuitos tradicionales) y contemplar el Templo de Atenea, la Biblioteca, el Ágora, el Templo de Trajano, el Teatro, sus gimnasios, vías y el Altar de Zeus y después visitar la gigantesca Basílica Roja.
Visitaremos la antigua Éfeso, impresionante ciudad grecorromana, una de las mejores conservadas del Mediterráneo, la Casa de la Virgen María y la Basílica de San Juan (siglo VI), el edificio bizantino más importante de Éfeso.
Recorreremos la mítica y legendaria Troya, considerada durante siglos fruto de la imaginación de Homero y finalmente pasearemos por el Paseo Marítimo de Canakkale, situada en el Estrecho de los Dardaneros.
Fechas y precios

Servicios incluidos:
Vuelos internacionales y locales en clase turista de línea regular. Tasas aéreas y de combustible. Ferry. Media pensión durante el circuito y solo desayuno en Estambul en hoteles según categoría elegida. Guía de habla castellana durante todo el recorrido. Entradas a monumentos, museos y sitios arqueológicos según itinerario y seguro de asistencia en viaje.
Servicios NO incluidos:
Tasas hoteleras.
Bebidas.
Propinas a los guías y conductores.
Gastos personales y ningún otro servicio no mencionado como incluido.
Importante:
El pasaporte debe estar en regla con validez mínima de 6 meses.
Este circuito a Turquía es un programa de salidas regulares, esto quiere decir que los clientes de diferentes operadores son agrupados a su llegada a Estambul para realizar el circuito todos juntos en un medio de transporte común según el número de participantes y con diferentes categoría de hoteles.
Ocasionalmente y por causas operativas o de fuerza mayor el circuito podría sufrir variaciones y/o cambios.
Itinerario

Día 1.- ESPAÑA – ESTAMBUL.
Presentación en el aeropuerto de origen para salir en vuelo de línea regular con destino a Estambul. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 2.- ESTAMBUL - ANTIOQUIA.
Desayuno y traslado al aeropuerto de Estambul para tomar el vuelo con destino a Antioquia. Traslado al hotel. Almuerzo.
Por la tarde iniciaremos la visita de la antigua ciudad portuaria de Antioquia, centro comercial de la Ruta de la Seda, situada a orillas del rio Orontes (hoy Assi). En el siglo primero se convirtió en un importante centro cristiano; aquí se creó la denominación de “cristianos” y de su puerto partió San Pablo junto con San Bernabé hacia la isla de Chipre, en su primer viaje de evangelización. Recorreremos la ciudad visitando la Iglesia-cueva de San Pedro (primer obispo de la comunidad cristiana de Antioquía) y el Museo Arqueológico de Antioquía con su importante colección de mosaicos de época romana.
Alojamiento y cena en el hotel.
Día 3.- ANTIOQUIA - ADANA.
Desayuno y salida. Nos dirigiremos al antiguo puerto de Antioquía, Seleuqueia de Pieria, fundado por Seleuco el Nicator. Visitaremos el Tunel de Tifus, donde trabajaron los primeros cristianos detenidos por la persecución.
Concluida la visita saldremos hacia Adana, la cuarta ciudad más grande de Turquía. En ella, sin duda, el monumento antiguo más importante es el impresionante puente romano de diez y seis arcos construido por el Emperador Adriano sobre el rio Seyhan.
Llegada al hotel, alojamiento y cena.
Día 4.- ADANA – TARSO - CAPADOCIA.
Desayuno y salida. Nos dirigiremos a la bíblica ciudad de Tarso (Tarsus) -la ciudad natal de San Pablo-, lugar de encuentro de dos famosos amantes: Marco Antonio y Cleopatra, con importantes vestigios otomanos. Pasaremos por la Puerta de Cleopatra. Visitaremos el Pozo de San Pablo y las ruinas de su casa. Entraremos en el casco antiguo, pasando por Kirkkasir Bedesteni, el mercado cubierto del siglo XVI, hasta llegar a Ulu Cami, la gran mezquita y a la Iglesia de San Pablo.
Desde Tarso nos dirigiremos por carretera a la región de Capadocia. Almuerzo en ruta.
Llegada al hotel, alojamiento y cena.
Día 5.- CAPADOCIA.
Desayuno. Dedicaremos el día completo a recorrer la región de Capadocia, modelada por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace tres millones de años. Sus oníricos paisajes volcánicos, sus ciudades subterráneas y sus miles casas, monasterios e iglesias excavados en la roca, algunas con fantásticos frescos, han hecho que sea considerada por la UNESCO, patrimonio de la Humanidad.
Por la mañana nos dirigiremos al Valle de Göreme, autentico museo al aire libre, que alberga impresionantes monasterios rupestres de época bizantina, cuyos muros aún conservan en perfecto estado sus magníficas pinturas. Pasaremos por la Fortaleza de Uçhisar, una enorme roca de 6o m de altura que domina el pueblo, auténtica fortaleza natural que antaño albergó a toda la población, y por el valle de Avcilar en donde disfrutaremos de un increíble paisaje lunar, las llamadas “Chimeneas de las Hadas”, nombre que recibe una de las formaciones geológicas características de Capadocia. Son impresionantes formaciones de aspecto cónico coronadas por un pintoresco “sombrero”, algunas alcanzan los 40 m de altura, formadas hace millones de años por la erosión.
Almuerzo. Por la tarde visitaremos el pueblo de Avanos, famoso por su artesanía y los valles de Pasabagi y de Güvercinlik. Después nos dirigiremos a una las 36 ciudades subterráneas de Capadocia, Özkonak o Serthatli, de enormes proporciones; en ellas vivieron miles de personas entre los siglos VI y IX. Terminaremos visitando un centro artesanal de alfombras, de onix y turquesas.
Regreso al hotel. Alojamiento y cena.
Día 6.- CAPADOCIA – KONYA – YALVAÇ - PAMUKKALE.
Desayuno. A primera hora de la mañana saldremos hacia Konya, haciendo una parada en una típica posada medieval de la “Ruta de la Seda” para visitar el Caravanseray Sultanhan, un bonito y bien conservado albergue caravanero construido por los turcos selyúcidas en el siglo XIII.
Atravesando los campos más fértiles del país llegaremos a Konya, en otro tiempo capital de los turcos selyúcidas (ss. XI-XIV) y hoy una de las ciudades más religiosas y conservadoras de Turquía, lugar de peregrinaje para el mundo musulmán, donde visitaremos el Museo Mausoleo de Mevlana, poeta y filósofo fundador de la secta mística y religiosa de los Derviches Danzantes.
Almuerzo en ruta, para continuar hacia Pamukkale, pasando por la ciudad bíblica de Antioquia de Pisidia (Yalvaç).
Llegada a Pamukkale. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 7.- PAMUKKALE – HIERÁPOLIS – ÉFESO – KUSADASI.
Desayuno. Recorreremos Pamukkale (“Castillo de algodón” en turco) y contemplaremos su deslumbrante cascada blanca. Una formación natural de piscinas de travertino blanco de diferentes formas y tamaños a distintos niveles de las que penden estalactitas, una auténtica y maravillosa “cascada de algodón”.
A la belleza de este parque natural se une las magníficas ruinas de la antigua ciudad greco-romana de Hierápolis, restauradas recientemente por una misión arqueológica italiana, cuya Necrópolis, con sus 1.200 tumbas (túmulos, sarcófagos y panteones) pertenecientes a los periodos helenísticos, romano y cristiano primitivo, constituye la necrópolis más grande de Anatolia y una de las mejores del mundo clásico.
Almuerzo y continuación hacia el litoral del Egeo para visitar las magníficas ruinas de la antigua ciudad greco-romana de Éfeso, capital romana de Asia Menor, considerada una de las mejores conservadas del Mediterráneo, donde recorreremos el Odeón, la Puerta de Hércules, el Templo de Adriano, la Biblioteca de Celso, su Ágora y su fantástico Teatro. Continuaremos dirigiéndonos a la Basílica de San Juan, donde fue enterrado San Juan evangelista, para terminar en la Casa de la Virgen.
Salida hacia la ciudad portuaria de Kusadasi bañada por el Mar Egeo. Llegada al hotel. Alojamiento y cena.
Día 8.- KUSADASI – PÉRGAMO – TROYA – CANAKKALE.
Desayuno y salida hacia Bergama, una pequeña población agrícola cuya importancia reside en albergar las famosas ruinas de la antigua ciudad de Pérgamo, capital de uno de los reinos formados tras la desmembración del Imperio de Alejandro Magno, sede de los reyes atálidas, que fue una de las ciudades más importantes de la Antigüedad Clásica, rival en las artes y las letras de la ciudad de Alejandría. Allí visitaremos su impresionante Acrópolis.
La Acrópolis amurallada de Pérgamo se halla en la cima de una escarpada colina, a 335 metros de altitud, a la que accederemos mediante un moderno funicular. Allí, disfrutando de una espléndida panorámica del valle del rio Selinus, pasearemos entre ruinas helenísticas y romanas: la Biblioteca, que llegó a poseer más de 200.000 rollos de pergamino, rivalizando en su época dorada con la mismísima Alejandría, el Templo de Trajano, la Plaza Sagrada que se elevan gracias a unas galerías abovedadas, el impresionante Teatro, con capacidad para 20.000 personas, adaptado a la topografía del terreno, y por lo tanto con una fortísima inclinación en sus gradas y el lugar en que no hace mucho tiempo se hallaba el Altar de Zeus, probablemente el monumento más bello de Pérgamo, construido por Eumenes II (197 – 159 a. C.) para conmemorar las victorias de su padre sobre los galos. Fue descubierto en el siglo XIX por arqueólogos alemanes, y hoy podemos admirarlo en todo su esplendor en el Museo de Pérgamo de Berlín.
Concluida la visita saldremos hacia Canakkale, visitando en ruta la legendaria ciudad de Troya, inmortalizada por Homero en su Iliada, con las historias de del rey Príamo, Héctor, Paris y la hermosa Helena.
Llegada a la ciudad de Canakkale, situada en la costa asiática del estrecho de los Dardanelos, que une el Mar Egeo con el Mar de Mármara; cruce histórico entre Asia y Europa. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 9.- CANAKKALE – ESTAMBUL.
Desayuno y salida. Nos dirigiremos al bonito y animado Puerto para tomar el trasbordador, y emulando la gesta del gran Jerges I, rey de Persia, allá por el 480 a. C. cruzar el Estrecho de los Dardanelos, cruce histórico entre Asia y Europa.
Ya en suelo europeo recorreremos la península de Galípoli hasta llegar a Estambul. Llegada al hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Día 10.- ESTAMBUL – ESPAÑA.
Desayuno (si el horario de salida lo permite) y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
FIN DEL VIAJE