Viaje a Jordania: Recorriendo Jordania

Información Viaje a JORDANIA
8 días / 7 noches
Salidas desde BARCELONA / MADRID
Salidas garantizadas (Mínimo 2 personas)

Descripción

Para aquellos viajeros que deseen visitar Jordania y dispongan de poco tiempo les proponemos “Recorriendo Jordania”. Este circuito le permitirá conocer los lugares más representativos del patrimonio arqueológico de Jordania y algunos de los más bellos e impresionantes paisajes naturales que salpican su geografía:
- Petra, la ciudad rosa de desierto, fundada en el siglo IV a. C. al borde del Wadi Araba por los nabateos, en cuyas paredes rocosas excavaron impresionantes tumbas y templos. Este hecho unido a las peculiaridades cromáticas de su piedra arenisca convierten a Petra en la ciudad más sorprendente, grandiosa y misteriosa de todo Oriente Próximo.
- Jerash, la antigua Gerasa, una de las ciudades greco-romanas mejor conservadas y más espectaculares de todo Oriente Próximo.
- Preciosos mosaicos paleocristianos y bizantinos en Mádaba y Monte Nebo.
- Wadi Mujib, majestuoso valle de unos 500 m de profundidad y 4 Km. de anchura.
- Wadi Rum, región del desierto jordano formada por una serie de valles que ofrecen un paisaje insólito de arena y rocas, salpicado de majestuosos “jebels” (montañas) de arenisca, granito y basalto, cuyas formas han sido moldeadas por la erosión durante millones de años.
- Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Su elevada salinidad y la riqueza de los minerales aportan a sus aguas y a sus lodos extraordinarias propiedades curativas.
- Opcionalmente podrá visitar los denominados “castillos del desierto”: Qars al Jarrana, Qusayr Amra y Qalaat al-Azar; los más representativos palacios omeyas del desierto jordano.
Fechas y precios

Servicios incluidos:
Salidas garantizadas con un mínimo de dos participantes en tour regular. Billetes de avión en clase turista de línea regular, tasas aéreas y de combustible, asistencia en el aeropuerto, traslados aeropuerto/hotel y viceversa, hoteles según categoría elegida (en hab. doble), media pensión desde el 2º al último día y un almueroz en Aqaba. Guía de habla castellana durante las visitas, entradas a monumentos y yacimientos arqueológicos (según itinerario), vehículo 4x4 en Wadi Rum (2 horas). Seguro de asistencia en viaje y documentación
Servicios NO incluidos:
Visado.
Bebidas.
Almuerzos.
Tasas de salida del país.
Propinas al guía y al conductor.
Gastos personales y ningún otro servicio no mencionado como incluido.
IMPORTANTE:
El pasaporte debe estar en regla con validez mínima de 6 meses.
Este circuito es un programa de salidas regulares y garantizadas, esto quiere decir, que los clientes de diferentes operadores son agrupados a su llegada a Ammán para realizar el circuito todos juntos en un medio de transporte común (van, microbús, minibús o autobús, según el número de participantes) y con diferentes categoría de hoteles.
Consultar suplementos obligatorios para cenas de Nochebuena y Nochevieja.
Itinerario

Día 1.- ESPAÑA – AMMÁN.
Presentación en el aeropuerto de origen para salir en vuelo de línea regular con destino Amman. Llegada a Amman, tramites de aduana y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2.- AMMÁN – QASR AL JARRANA – QUSAYR AMRA – QALAAT AL AZRAQ – AMMÁN.
Desayuno y salida hacia el NE para visitar a algunos de los denominados “Castillos de desierto”, en realidad residencias palaciegas omeyas, situadas hoy en plano desierto hachemita. Recorreremos el impresionante Qasr al-Jarrana, palacio del siglo VIII con aspecto de fortaleza, cuya reconstrucción nos permite contemplarla en todo su esplendor; los famosos baños omeyas de Qusayr Amra (s. VIII), precioso conjunto arquitectónico cuyas paredes y techos aún conservan interesantes frescos de variada temática; para continuar hacia la ciudad-oasis de Azraq (“azul”), en pleno desierto jordano y visita su castillo, Qalaat al-Azraq.
Esta zona de Azraq, en otro tiempo rodeada de grandes charcas de agua dulce y bosques de palmeras y eucaliptos, estaba habitada por búfalos y caballos salvajes y era parada obligatoria para millones de aves migratorias. Hoy, el que fue exuberante oasis está a punto de desaparecer, y tan solo las palmeras son testigos de su fértil pasado. En otra época parada obligada de las grandes caravanas que cruzaban el desierto y hoy encrucijada de caminos, gracias a la autopista internacional que comunica Ammán con Irak y Arabia Saudí.
Concluida la visita regresáremos a Ammán.
Alojamiento y cena en el hotel.
Día 3.- AMMÁN – AJLÚN – JERASH – AMMÁN.
Desayuno y salida hacia la población de Ajlun, donde visitaremos la fortaleza denominada Qalaat al-Rabadh (Castillo de Ajlun), un buen ejemplo de arquitectura militar islámica del siglo XII. Su visita nos permitirá apreciar no sólo su interesante arquitectura, sino también disfrutar de unas impresionantes vistas del valle del río Jordán.
Después nos dirigiremos hacia Jerash, para visitar la antigua Gerasa, una de las ciudades de la Decápolis y hoy una de las ciudades greco-romanas mejor conservadas y más espectaculares de todo Oriente Próximo, donde recorreremos sus monumentos más emblemáticos: Arco de Adriano, Foro oval, el Cardo máximo, Ninfeo, el Templo de Artemisa, el Teatro…
Regreso a Ammán.
Alojamiento y cena en el hotel.
Día 4.- AMMÁN (city tour) – MÁDABA - MONTE NEBO – UM AL RASSAS – PEQUEÑA PETRA (AL-BEIDA) - PETRA.
Desayuno. Comenzaremos el día realizando una visita panorámica a la ciudad de Ammán. Después saldremos hacia la ciudad de Mádaba, el centro cristiano más importante de Jordania, llamada “la ciudad de los mosaicos” por reunir en sus iglesias y museos la mayor colección de mosaicos del país. Allí visitaremos la Iglesia Ortodoxa de San Jorge (“Iglesia del Mapa”) que alberga en su suelo el famoso mosaico del “mapa de Palestina”.
Continuaremos hacia el Monte Nebo (al-Siyaghá) donde además de admirar una extraordinaria vista panorámica del valle del río Jordán y del mar Muerto, visitaremos la Iglesia Conmemorativa de Moises, del siglo VI, que conserva interesantes mosaicos.
Por la tarde proseguiremos hacia Umm al-Rassas, yacimiento de época romano-bizantino donde podremos admirar “in situ” los fabulosos mosaicos de la Iglesia de San Estaban.
A continuación nos dirigiremos a la población de al-Beida, también conocida como la “Pequeña Petra”, pequeño pero sugestivo asentamiento. En la antigüedad un puesto avanzado de Petra y una importante estación caravanera. Aquí se detenían las caravanas que hacían el trayecto desde las costas del Mediterráneo y Arabia, y aquí se almacenaban las mercancías destinadas a los almacenes de Petra.
Continuación a Petra. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 5.- PETRA.
Desayuno. Día completo para recorrer la ciudad de Petra. Visitaremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los nabateos en esta incomparable ciudad.
La visita comienza en la entrada al recinto arqueológico; desde allí iniciaremos un largo paseo, de más de tres kilómetros, que nos conducirá al corazón de la ciudad. A través de la que fue la entrada principal a Petra, el desfiladero o “Siq” accederemos al “Tesoro”, de ahí a la Calle de las Fachadas, al Teatro, al Ninfeo…
Visitaremos las Tumbas Reales, excavadas en la ladera del Jebel al-Khubtah, contemplaremos la Calle de las Fachadas. Terminaremos subiendo al Monasterio (Al-Deir) para admirarnos con su enorme fachada de casi 50 m2 y contemplar desde la cumbre de la montaña las magníficas vistas de toda Petra y de Wadi Araba.
Regreso al hotel. Alojamiento y cena.
Día 6.- PETRA – AQABA – WADI RUM.
Desayuno. A continuación nos dirigiremos hacia el Sur, a Aqaba, puerto al Mar Rojo de Jordania. Después de una visita panorámica de la ciudad disfrutaremos de una mañana de relax en la playa de Tala Bay, en donde haremos uso de las instalaciones de alguno de los hoteles: piscinas, playa, duchas, toallas… y aprovecharemos para almorzar (bebidas no incluidas).
A primera hora de la tarde tomaremos la autovía del Desierto hacia Wadi Rum, uno de los entornos naturales más espectaculares de Oriente Próximo. Tardaremos unas dos horas en llegar al desierto que fascinó a Lawrence de Arabia en 1917, y en peculiares vehículos 4x4, conducidos por jóvenes beduinos realizaremos una pequeña incursión (de unas dos horas de duración) por este fascinante lugar.
Pernoctaremos y cenaremos en un campamento beduino, lo que nos permitirá contactar con la naturaleza: contemplar por la noche el infinito firmamento estrellado y al amanecer, el despertar de la vida en este insólito y bellísimo paraje.
Día 7.- WADI RUM - MAR MUERTO.
Desayuno y salida hacia el Mar Muerto. Resto del día libre para disfrutar
relajadamente de las cálidas, densas y saladas aguas de este gran lago que es el
Mar Muerto y comprobar las propiedades terapéuticas de su barro negro.
Alojamiento y cena en el hotel.
Día 8.- SUWAYMA (MAR MUERTO) – ESPAÑA.
Desayuno (si el horario del vuelo lo permite). Traslado al aeropuerto de Ammán para tomar el vuelo con destino a España.
FIN DEL VIAJE